
Elefante, nombre común del mamífero terrestre más grande que vive hoy en el mundo. En el pleistoceno (véase Cuaternario), se extendía por todos los continentes, excepto la Antártida y Australia. Hoy sólo quedan dos especies vivas de elefantes: el asiático o indio, que vive en la India y en el sureste de Asia, y el africano, que habita en la mayor parte del África subsahariana. Ambas especies ocupan hábitats muy variados: bosques tropicales, zonas de sabana, desiertos, estepas, valles de ríos y laderas de montañas, hasta alturas de 3.000 m, como el elefante africano en los montes Kenia y Kilimanjaro. La especie asiática mide unos 3 m a la altura de la cruz, mientras que la africana mide 4 metros. Entre los representantes primitivos de este grupo están los mamuts, que alcanzaban los 4,5 m de altura y los mastodontes, algo menores; ambos sobrevivieron hasta los tiempos del hombre paleolítico, que dejaron constancia de la presencia de estos animales a través de las pinturas rupestres
Los elefantes africanos habitan en las regiones herbosas situadas al sur del desierto del Sahara. Los elefantes macho miden 3,4 metros y pesan alrededor de 5,4 t, mientras que las hembras miden 2,8 m y pesan aproximadamente 3,6 t. No tienen glándulas sudoríparas por lo que se revuelcan en charcas y ríos para enfriarse. El barro que se seca en su piel les protege del sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario